NeuroMedicenter

POLISOMNOGRAFÍA

POLISOMNOGRAFÍA

Neuromedicenter es el único Centro Neurológico en Ecuador que forma parte del grupo “Investigadores Latam Fingers”.

Neuromedicenter es el único Centro Neurológico en Ecuador que forma parte del grupo “Investigadores Latam Fingers”.

En Neuromedicenter la polisomnografía es el examen de sueño más completo.

En Neuromedicenter la polisomnografía es el examen de sueño más completo.

Examen de Sueño Polisomnografia en Ecuador Quito

La polisomnografía es un examen en donde se registran simultáneamente variables neurológicas y respiratorias que permiten evaluar la cantidad y calidad del sueño para poder determinar la presencia de uno o varios trastornos del sueño.

Es un examen sencillo, no invasivo e indoloro. No tiene complicaciones ni efectos secundarios.

La polisomnografía es un examen en donde se registran simultáneamente variables neurológicas y respiratorias que permiten evaluar la cantidad y calidad del sueño para poder determinar la presencia de uno o varios trastornos del sueño.

Es un examen sencillo, no invasivo e indoloro. No tiene complicaciones ni efectos secundarios.

¿Por qué es tan importante realizar este examen?

El relato del paciente o de la pareja habitualmente no son suficientes. La polisomnografía es útil para diagnosticar y determinar la severidad de algún trastorno del sueño. Le permitirá a su médico tomar la mejor decisión sobre el tratamiento a seguir. Un tratamiento eficaz depende de un buen diagnóstico. 

¿Cuánto dura el examen?

El objetivo del examen es que el paciente duerma lo más parecido posible a cualquier noche normal. Lo ideal es tener un registro de 6 horas de grabación. Entre más horas es mejor. Por lo general el examen empieza entre las 22:00 y 23:00 horas y el horario de salida es entre las 06:00 y 08:00 horas. Lo bueno es que este examen se puede realizar en un horario compatible con el trabajo y de lunes a domingo.

¿Por qué es tan importante realizar este examen?

El relato del paciente o de la pareja habitualmente no son suficientes. La polisomnografía es útil para diagnosticar y determinar la severidad de algún trastorno del sueño. Le permitirá a su médico tomar la mejor decisión sobre el tratamiento a seguir. Un tratamiento eficaz depende de un buen diagnóstico. 

¿Cuánto dura el examen?

El objetivo del examen es que el paciente duerma lo más parecido posible a cualquier noche normal. Lo ideal es tener un registro de 6 horas de grabación. Entre más horas es mejor. Por lo general el examen empieza entre las 22:00 y 23:00 horas y el horario de salida es entre las 06:00 y 08:00 horas. Lo bueno es que este examen se puede realizar en un horario compatible con el trabajo y de lunes a domingo.

¿Qué patologías del sueño se pueden diagnosticar en el examen?

¿Quién instala los sensores y qué tecnología se usa?

Técnicos especializados en este tipo de estudios son los encargados de instalar el equipo y monitorear, desde una estación de monitoreo contiguo a la habitación, las señales para asegurar un buen registro.

Utilizamos tecnología y equipos de última generación, presentes en las mejores clínicas del mundo. ¿Qué beneficios tiene? Mejor calidad del examen y mayor comodidad.

¿Qué patologías del sueño se pueden diagnosticar en el examen?

¿Quién instala los sensores y qué tecnología se usa?

Técnicos especializados en este tipo de estudios son los encargados de instalar el equipo y monitorear, desde una estación de monitoreo contiguo a la habitación, las señales para asegurar un buen registro.

Utilizamos tecnología y equipos de última generación, presentes en las mejores clínicas del mundo. ¿Qué beneficios tiene? Mejor calidad del examen y mayor comodidad.

¿Qué hacer si sufre un trastorno de sueño?

La Apnea del Sueño es uno de los trastornos de sueño más prevalentes en la población. Estudios indican que cerca del 10 % de la población adulta sufre este trastorno, generando importantes alteraciones en la calidad de vida, además de  múltiples y graves complicaciones de salud en el largo plazo.

¿Cómo mejorará su vida si trata un trastorno de sueño?

¡Un buen dormir es requisito básico de una buena salud! Mejorar la calidad del sueño tiene un impacto positivo de forma inmediata y a largo plazo en su vida. Algunos de ellos son:

En Quito el Centro Neurologico Neuromedicenter trata diversos problemas de salud y de la memoria.

Más ánimo y energía

Experimentará mejores estados de ánimo y se sentirá con más energía.

MAYOR CONCENTRACIÓN

Disfrutará de un mejor estado de alerta, concentración y capacidad para recordar.

Los trastornos de sueños

MENOS ACCIDENTES

Reducirá riesgos de accidentes.

Centro Medico en Quito disponible estos días de cuarentena (pandemia)

MEJORA DE SALUD

Reducirá riesgos de desarrollar enfermedades graves.

¿Cómo mejorará su vida si trata un trastorno de sueño?

¡Un buen dormir es requisito básico de una buena salud! Mejorar la calidad del sueño tiene un impacto positivo de forma inmediata y a largo plazo en su vida. Algunos de ellos son:

En Quito el Centro Neurologico Neuromedicenter trata diversos problemas de salud y de la memoria.

Más ánimo y energía

Experimentará mejores estados de ánimo y se sentirá con más energía.

MAYOR CONCENTRACIÓN

Disfrutará de un mejor estado de alerta, concentración y capacidad para recordar.

Los trastornos de sueños

MENOS ACCIDENTES

Reducirá riesgos de accidentes.

Centro Medico en Quito disponible estos días de cuarentena (pandemia)

MEJORA DE SALUD

Reducirá riesgos de desarrollar enfermedades graves.